20/11/2009
El cráneo del recién nacido no tiene la rigidez que el del adulto.
El nacimiento supone el necesario pasaje por el estrecho corredor de la pelvis materna y el cráneo es demasiado para franquearlo sin sufrir alguna compresión.
Pero la naturaleza ha provisto al cráneo de fontanelas, especies de placas de cartílago, muy maleables. Éstas permiten, en condiciones normales de nacimiento, el encabalgamiento natural de los huesos del cráneo, y el pasaje sin problemas. Las fontanelas se forman progresivamente hacia los 18 meses, se mineralizan y se transforman en hueso. Cuando comienza la etapa del desarrollo del razonamiento (alrededor de los 7 años), aparecen los bordes dentados y biselados que caracterizan las suturas del cráneo adulto.
Sin embargo, un parto en malas condiciones puede hacer que el bebé y su cráneo queden afectados.
Las tensiones músculo-óseas que soporta el neonato durante el nacimiento pueden causarle problemas durante su vida entera. Reconocer y tratar estas disfunciones en el período que sigue inmediatamente al nacimiento representa una de las fases más importantes, si no, la más importante de las fases de prevención en la práctica osteopática.
Deberían recibir un control osteopático todos los niños nacidos después de:
¿Cómo sospechar la existencia de una lesión osteopática en un bebé?
¿Cómo sospechar la existencia de una lesión osteopática en un niño?
En definitiva, cada día son más los padres que acuden a un osteópata con sus bebés y niños de corta edad en busca de soluciones reales a los problemas cotidianos que sufren sus hijos y que en muchas ocasiones son un auténtico “martirio” para los padres (los niños que lloran toda la noche, etc.).
La periodicidad en el tratamiento a un bebé no suele ser superior a una sesión cada tres semanas, por término medio. Si a ello unimos los rápidos resultados que se obtienen con este tipo de terapia, no es de extrañar que las consultas de muchos osteópatas parezcan, en algunas ocasiones, auténticas guarderías.
Registre su compra aquí
11/04/2018
09-03-2018 68.606